CONTACTO
Dirección:
Calle de Francisco Bergamin Kalea, 2, 31002 Pamplona, Navarra
Teléfono:
948 22 85 63
Fax:
948 22 78 96
Correo electrónico:
despacho@zubiri-zudaire.com
Horario: lunes a viernes
9:30–14:30 | 16:30–19:30
ESPECIALISTAS EN
AVISOS LEGALES
DÓNDE ENCONTRARNOS
Valoración en Google
4.4
Basado en 34 opiniones
Zubiri & Zudaire Abogados
4.4

Elena Vazquez
14:17 18 Nov 20
Sufrimos un accidente de tráfico en Barcelona, con el servicio jurídico de nuestra compañía de seguros no nos sentíamos informados. Así que contactamos para pedir información con Zubiri & Zudaire, nos contestaron con rapidez, explicando todo en detalle, así que contratamos sus servicios. Nos han llevado todo el proceso de una manera muy profesional y cercana. Estamos muy contentos con el resultado del trabajo realizado, desde aquí dar las gracias tanto Iñaki Zubiri como a Amaya.

Adrian Diaz Alen
21:03 04 May 20
Acudí al despacho de iñaki zubiri para que me ayudara a recobrar facturas impagadas de mi empresa, y los resultados están siendo muy buenos

Yolanda Ruiz Noria
16:39 24 Apr 20
Sufrí un atropello, contacte con ellos. Me han asesorado con sus servicios Iñaki Zubiri y Amaya. Profesionalidad, cercanía y rápidez. Muy contenta con los servicios prestados. Gracias por todo equipo Iñaki Zubiri.

DIEGO BARQUILLA RUIZ DE GORDOA
10:54 14 Feb 20
Buenos días, una empresa me estafo y se quedó con mi dinero , acudí a ellos y la verdad q son increíbles, tanto Iñaki Zubiri como su hijo.Me han defendido y atendido de manera excelente.Siempre un trato exquisito y para nada caro.Al final recuperaron todo mi dinero.De verdad muchas gracias.

Ainara Zubieta Gonzalez
07:03 28 Nov 19
Acudí a ellos después de tres años con una abogada inepta que sólo me sacó dinero. Me llevan un tema de familia. Sólo puedo decir cosas buenas de ellos,desde su profesionalidad,hasta su trato humano. Los recomiendo al 100%. Martín y Miriam son un equipo increíble.

Barbara Velasco
18:49 13 Sep 19
Daniel Zubiri hijo, un buen profesional, muy cercano, y por supuesto un abogado 10, a ganado mi caso.Gracias Daniel.

Yoni Salaberria
12:01 02 Oct 18
Llevaron un caso y fueron muy profesionales. Es un servicio muy competente y con garantías de éxito. Cercanos y te acompañan durante todo el proceso.

fer mex
09:48 13 Jun 18
Agradecido a Iñaki zubiri.Me ha llevado un tema de alquiler de piso y se ve que controla un monton

Jose Antonio Juárez
12:31 10 Jun 18
Han sido 2 procesos, clausula suelo, ENORME, y un conflicto vecinal por denuncias injustas (perros muertos).Ambos han sido resueltos a nuestro favor de manera positiva para nuestros intereses.La sensación que podemos transmitir es la de satisfacción en cuanto a la eficacia de estos abogados.Es la sensación de estar en buenas manos.

Manuel Urea
16:11 03 May 18
Colaboramos con este despacho, concretamente con Daniel Zubiri hijo, en una operación a nivel empresarial de escisión y compra/venta, en general muy satisfechos, relación calidad/precio muy buena, destacaría la proactividad para resolver todos los temas, la actitud y predisposición y la capacidad de negociación para alcanzar acuerdos.

Luis Miguel Sanz Nieto
19:02 24 Mar 18
Asesoramiento profesional y cercano.Uno acude a un abogado por una necesidad. Y en esas situaciones, uno espera un análisis certero y una propuesta trabajada y acertada, pero también amabilidad, comprensión y calidad humana. Zubiri Zudaire cumple todo ello con creces. Creo que seguiré confiando en ellos por mucho tiempo.Comenzamos la relación arreglando unos problemas societarios y yayrecurro a ellos hasta para la compra de un piso. Unos cracks!!

Azucena Rodriguez
19:34 20 Mar 18
Despacho de abogados muy profesional, excelente asesoramiento al cliente y trato excepcional. Muy recomendable. Mi experiencia ha sido muy satisfactoria.

Juan de Blas Zabaleta
19:31 20 Mar 18
Mi experiencia en varios casos ha sido muy buena. Competentes, cercanos y buen servicio. Seguiré trabajando con ellos

Ana Vicario
19:17 20 Mar 18
La atención que me dieron fue inmejorable. Te explican todo claramente. Mi trato fue con Dani Zubiri y con Elena y no tengo ninguna queja de ninguno de los dos. Muy familiar.

Miguel Ángel Rodríguez Rodríguez
14:19 13 Mar 18
Atención muy profesional, personal cualificado al máximo y amabilidad en todo momento. Sólo puedo decir que mi experiencia con el abogado Daniel Zubiri puede calificarse con un rotundo 10.

Guillermo Zozaya
23:34 18 Dec 17
Me explicaron todo perfectamente bien y el resultado fue inmejorable. Muy buen trato

Marcelo Soria-Rodriguez
21:45 07 Nov 16
Gente seria y cercana, de los que dan tranquilidad justo cuando más la necesitas. Nos acompañaron con calma en todo el proceso y nos supieron explicar bien todas las dudas que tuvimos. ¡Recomendables!

Cómo elegir el mejor abogado de divorcios en Pamplona
Derecho MatrimonialCon los problemas de pareja que suponen una separación es común que no tengas demasiado tiempo para pensar en nada, aún y cuando pudieran ser cruciales. Es por ello que hoy te contamos cómo elegir el mejor abogado de divorcios en Pamplona. Aunque las leyes son las mismas y los letrados pueden defenderla a plenitud, realmente son los argumentos del abogado los que podrían favorecer o decantar tu caso.
Debido a esta realidad es natural que muchas personas se encuentren en la búsqueda del mejor abogado de divorcios. Ya que para los clientes al conseguir un buen servicio será más sencillo lograr todas las prerrogativas que solicita, además de la demanda en sí misma.
Consejos para elegir al mejor abogado de divorcios en Pamplona
Aunque existe una sola ley cuando se trata del divorcio, es necesario comprender que según el abogado que selecciones será determinante el poder perder o ganar el caso. Por ello te brindamos algunos consejos para elegir de forma eficiente al profesional jurídico en conflictos familiares:
1. Tranquilidad para llevar el caso
Un buen abogado para estos casos será determinante, ya que esta cualidad hará que los procesos se cumplan a plenitud. De esta manera podrá alcanzar que su cliente pueda obtener la paz que necesita tras lograr que el caso vaya a favor.
2. Que maneje la jurisprudencia y doctrina jurídica
Los conocimientos siempre serán necesarios, ya que en este caso será fundamental que el abogado conozca sobre las novedades legislativas que te competen. Además, las actualizaciones de la jurisprudencia y doctrina científica sobre el tema serán necesarias para ganar el caso.
3. Cuidado con la publicidad infundada
En la actualidad existen muchos métodos orgánicos para lograr que una empresa o en este caso, un abogado, obtengan gran renombre. Debido a esta realidad será necesario certificar las habilidades, cualidades, experiencia y trayectoria del profesional en leyes. De esta manera podrás evitar cualquier momento engorroso.
Si deseas obtener más información sobre los mejores abogados para divorcio no dudes en contactar con nuestros profesionales en Abogados Pamplona Zubiri & Zudaire, estamos para ayudarte.
En qué consiste el delito de malversación
Derecho Fiscal, Derecho PenalComo muchos pudieran suponer el código penal cuenta con múltiples leyes particulares, las cuales se enfocan en diversos tipos de faltas por parte de los ciudadanos. Por ejemplo, se encuentra el delito de malversación, el cual es un crimen especial de administración desleal o apropiación indebida. Si deseas conocer más detalles sobre este tipo de delito, te encuentras en el lugar indicado.
En Zubiri Zudaire no solo te ofrecemos el mejor bufet de abogados, sino que nos importa mantenerte informado sobre cada posible acontecimiento. Por ello te contamos en qué consiste el delito de malversación.
¿De qué trata el delito de malversación?
De forma más detallada se podría decir que la malversación se trata de un delito en contra de la administración pública. Por lo que en un principio solo podría cometerse por las autoridades o funcionarios públicos.
Además, es importante destacar que, en cuanto al tipo de delito, recaen en los dolosos, y se encuentran castigados con pena de prisión. Tal y como lo determina el Artículo 432 del Código Penal.
Objeto material de los delitos de malversación
Por otra parte, es esencial determinar que el objeto material de estos delitos recae en el patrimonio público en sí mismo. La Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas determina que se entiende como patrimonio público los derechos y bienes del Estado. Sin importar su título de adquisición, naturaleza, o aquel en virtud del cual les hayan sido atribuidos.
Tipo de agravado y atenuado del delito de malversación
Tal y como ocurre en cualquier otro delito, en el caso de la malversación también existen agravados y atenuados. En el caso de los agravados se producen cuando se acusa un grave daño o entorpecimiento al servicio público o si el valor del perjuicio causado o sus efectos extraídos supera los 250.000 euros.
Si deseas obtener más información sobre el delito de malversación no dudes en contactar con Abogados Pamplona Zubiri & Zudaire. Te contamos la responsabilidad penal que deberás tener y demás aspectos importantes.
Prescripción de los delitos
Derecho Penal, SentenciasLa mayoría de las personas que poseen algún tipo de conocimiento sobre el derecho penal saben señalar o reconocer diversos tipos de delito. Ya que sin duda alguna desde muy temprana edad se enmarcan ciertos derechos y deberes morales, los cuales se extienden en el ámbito legal. Ahora bien, lo que muchos desconocen es el gran índice de prescripción de los delitos. Lo que se podría traducir a la imposibilidad de ser juzgados luego de transcurrir un tiempo determinado.
De hecho, este término es mucho más habitual de lo que la mayoría espera, por lo que resulta necesario conocer un poco más sobre la prescripción de delitos y sus características.
¿De qué trata la prescripción de delitos?
Tal y como se pudo adelantar, la prescripción se podría definir de forma textual como la extinción de la responsabilidad penal que pudiera poseer un sujeto en consecuencia de realizar alguna acción delictiva y pueda encontrarse dentro de lo estipulado en el Código Penal.
En pocas palabras, el delito podría prescribir tras pasar una cantidad de tiempo estipulada, efecto que se encuentra relacionado directamente con los principios y derechos irreversibles dentro de la Constitución Española.
Basados en esta realidad, el artículo 9.3 de dicha Constitución establece que todos deberán disponer de un proceso judicial sin dilaciones indebidas en el tiempo. Además, la prescripción de delitos se debe clasificar en:
¿Cuándo se prescribe un delito?
Para determinar un tiempo exacto, es necesario destacar que todo inicia cuando se comete el acto delictivo en sí mismo. Pese a esta realidad, existen infracciones punibles, las cuales se desarrollan de forma habitual o permanente. De ser este el caso, dicho plazo se computará desde la fecha de la realización del último hecho castigable, es decir, desde que finalizó la acción ilegal.
Para mayor información sobre la prescripción de delitos, no dudes en contactar con Abogados Pamplona Zubiri & Zudaire.
Cómo elegir un abogado mercantil en Pamplona
Derecho MercantilAntes de elegir a un abogado mercantil en Pamplona, será indispensable estudiar y reconocer cuáles son tus necesidades. Esto se debe a que muchos letrados dedicados al derecho mercantil pueden ser técnicos jurídicos, los cuales se dedican a asesorar empresas. Entre tanto, otros tienen su foco en las normas del comercio internacional, por lo que resultará determinante entender cuál es el área de la empresa que necesita ayuda profesional y qué tipo de ayuda exactamente.
En Zubiri Zudaire conocemos la importancia de hallar al especialista ideal, por ello te brindamos una guía para detectar al abogado mercantilista que pueda responder a tus necesidades.
Aspectos a tomar en consideración sobre un abogado mercantil en Pamplona
Cuando se habla de Derecho Mercantil, se hace referencia a una rama del ordenamiento jurídico muy particular. Este no solo se inspira en principios propios, sino que también forma parte de normas aplicables al negocio.
Entre sus características principales se encuentra el área del derecho privado, en pocas palabras se encarga de relacionar de forma factible las administraciones públicas. Como ejemplo de las diversas especialidades se encuentran:
¿Por qué elegir a Zubiri Zudaire como despacho de abogados en Pamplona?
En Zubiri Zudaire podrás encontrar al mejor abogado mercantil en Pamplona, además contamos con diversos especialistas que podrán encargarse de forma efectiva de cada una de las áreas de tu empresa. Nuestra intención es brindarte la ayuda necesaria para que puedas obtener éxito sin mayor preocupación.
Si deseas solicitar más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactarte con Abogados Pamplona Zubiri & Zudaire, nuestro despacho de abogados se encuentra a tu disposición.
¿Es obligatorio regalar cesta de Navidad a los trabajadores?
Derecho AdministrativoCuando llega la temporada navideña existen muchas preguntas administrativas que suelen salir a la luz pública. Entre las más frecuentes se encuentra la obligatoriedad de regalar cesta de Navidad a los trabajadores. En cuanto a ese punto específico, la verdad es que la ley si se ha manifestado, dejando en claro diversos parámetros importantes que deberán ser tomados en consideración por los empleadores.
En muchas ocasiones las empresas han tomado la decisión de suprimir este privilegio con la intención de reducir costes, aun así, en Zubiri Zudaire te contamos toda la verdad.
¿Por qué los trabajadores exigen cesta de Navidad?
Antes de dar respuesta a nuestra pregunta inicial será fundamental afirmar una oración que data de los mismos jueces, la costumbre genera derechos. Cuando a los trabajadores se les crea un hábito, esta práctica se convierte de forma directa en un derecho. Además, fueron las mismas empresas quienes iniciaron un rito para agasajar a sus empleados cada año, debido a esta costumbre es natural que la plantilla reclame su cesta de navidad.
Aspectos a tomar en consideración sobre las cestas de Navidad para los trabajadores
Para evitar malos entendidos entre empleador y trabajadores, existen diversos puntos importantes que deberán ser tomados en consideración, tales como:
Si deseas obtener más información sobre si es obligatorio regalar cesta de navidad a los trabajadores o conocer otros aspectos relevantes en cuanto a esta temática, no dudes en contactarte con nosotros en Abogados Pamplona Zubiri & Zudaire. Estamos para orientarte y hacer valer cada uno de tus derechos, entendiendo que todos debemos cumplir nuestros deberes.
¿Extingue la pensión alimenticia de los hijos al cumplir 18 años?
Derecho MatrimonialPensión alimenticia de los hijos
En España el Código Civil no especifica o limita la edad para la pensión alimenticia de los hijos; debido a que es sabido que cumplir los 18 años no es garantía de independencia económica, de hecho, son pocos los jóvenes que logran esta faceta a temprana edad.
Motivo por el cual, no extingue la pensión alimenticia de los hijos al cumplir la mayoría de edad, sino que se mantiene, incluso, hasta terminar la educación universitaria. Sin embargo, hay excepciones que se pueden presentar para justificar la extinción de la pensión alimenticia.
Causas de extinción de la pensión
Como mencionamos, que los hijos cumplan 18 años de edad no es razón para que los padres suspendan o modifiquen la pensión alimenticia. Entre las causas de extinción de la pensión podemos mencionar:
1. Ingreso al mercado laboral
El acceso al mercado laboral por parte de los hijos es una de las principales causas para la extinción de la pensión alimenticia. También ocurre cuando los hijos se casan, debido a que, frente a las leyes, están conformando su familia y la independencia económica se hace obvia. Cabe mencionar que los trabajos temporales o vacacionales no justifican la suspensión de la pensión.
2. Bajo rendimiento académico
Cuando estamos estudiando en la universidad nuestro único deber es obtener buenas calificaciones, respetar las condiciones de nuestros padres y graduarnos en el tiempo programado. Cuando esto no ocurre, los progenitores pueden quitar el beneficio de la pensión alimenticia al alegar falta de compromiso por parte del hijo en los estudios académicos. A eso se puede incluir mal comportamiento y falta de empatía hacia los padres. Esta causa es viable solo cuando los hijos son mayores de edad.
3. Pocos ingresos del progenitor
Cuando los padres presentan ante el juzgado disminución en sus ingresos económicos, la pensión alimenticia de los hijos se verá afectada. Ya sea para que disminuya, se modifique o, en el peor de los casos, para extinguir la pensión alimenticia. En el caso de menores de edad, la necesidad del niño prevalece ante las de su progenitor. Si te encuentras en esta disyuntiva, lo recomendable es consultar con un profesional Abogados Pamplona Zubiri & Zudaire
Ventajas e inconvenientes del Régimen Económico de Gananciales
Derecho MatrimonialAl momento de formalizar un matrimonio, los anillos y el banquete no son los únicos acontecimientos que se pueden evidenciar. Más allá de todo esto se encuentra la elección de unión económica, lo que aportará beneficios a la nueva vida en pareja. Debido a esta realidad te contamos las ventajas e inconvenientes del Régimen Económico de Gananciales. Parámetros que determinarán la administración en las cargas familiares.
¿Qué es el Régimen Económico de Gananciales?
Cuando se habla de un régimen o sociedad de gananciales se hace referencia a un acuerdo en donde los cónyuges generan una igualdad entre sus beneficios. La intención es que el matrimonio obtenga equidad ante cualquier circunstancia. Según el propio Código Civil se trata de la existencia de un patrimonio común, cuya unión conforma una masa ganancial. Lo que podría ser positivo o negativo según las circunstancias.
Tal y como lo habíamos anunciado con antelación, esta decisión ha sido una de las más populares en los últimos tiempos por parejas jóvenes, quienes han aportado a su relación una igualdad de condiciones.
¿Cuáles son los beneficios del Régimen Económico de Ganancias?
Antes de tomar la decisión definitiva, es importante conocer cuáles son los beneficios del Régimen Económico de Ganancia. Entre los más destacados se encuentran:
Desventajas o aspectos negativos del régimen ganancial
Entre los inconvenientes de este régimen económico de ganancias se podrían señalar diversos aspectos como las deudas. Si alguno de los cónyuges adquiere una deuda, ambos la deberán enfrentar a través de la sociedad ganancial. Además de soportar una fiscalidad más elevada, ya que la declaración de renta se realiza de forma conjunta. Si deseas tener más información en cuanto al régimen ganancial no dudes en comunicarte con Abogados Pamplona Zubiri & Zudaire, tu futuro es importante.
Cómo reclamar una deuda por la vía judicial
Derecho BancarioDe forma inevitable y en algún momento de nuestras vidas caemos en algún tipo de aflicción producto de un préstamo a un conocido o un pago incumplido. Aunque los canales legales parecieran imposibles de alcanzar, esto solo es un mito, hoy te contamos cómo reclamar una deuda por la vía judicial.
Puntos importantes antes de reclamar una deuda a través de los tribunales
Existen diversos aspectos que se deben tener en cuenta antes de reclamar una deuda ante los tribunales, y estos son:
Pasos generales en la recuperación de una deuda
El procedimiento de pago inicia de forma general cuando el juez dicta una sentencia, y se deben cumplir los siguientes pasos:
1. Proceso monitorio de pago
El abogado escribe y envía una solicitud de orden de pago al tribunal, para que este envíe la solicitud al moroso. Si el deudor no responde dentro de los veinte días hábiles el tribunal confiere un título exigible a favor del demandante por el pago solicitado.
2. Procedimiento declarativo y de intercambio
A través de un procedimiento judicial se obtiene una orden declarativa, la cual puede ser ordinaria o especial. Antes de realizar este paso se deben tener en consideración los costes del proceso, la regulación y alcance de la aplicación.
Tras realizar los procedimientos legales correctos y obtener la victoria en el caso, lo más difícil podría ser la recolección real del cobro impago. Aunque no en todos los panoramas son negativos, algunos acuden al tribunal preparados para realizar el pago.
Si deseas tener más información sobre temas legales no dudes en seguirnos, en Zubiri & Zudaire Abogados Pamplona nos comprometemos a mantenerte informado.
Diferencias entre injuria y calumnia y demanda y querella
Derecho Civil, Derecho PenalPor lo general solemos escuchar términos como injuria, calumnia, demanda o querella, pero no sabemos concretamente cuál es su significado y en qué se diferencian. Lo cual termina ocasionando una confusión que lleva al mal uso e implementación de dichos términos.
A pesar de que este tipo de palabras se suele utilizar sólo en ámbitos jurídicos, todos deberíamos conocer sus significados y diferencias. Es por ello que a continuación te explicaremos qué son, en qué se diferencian y cómo podemos utilizarlos correctamente.
Principales diferencias entre injuria y calumnia
Cuando hablamos de injuria, nos referimos a todas aquellas expresiones que consiste en imputar o atribuir a alguien un hecho falso que atenta contra su dignidad. Mientras que, al hablar de calumnia, hacemos referencia a una acusación falsa sobre un delito.
En otras palabras, la injuria se enfoca en una falsa acusación que afecta el honor y la fama de una persona. Mientras que la calumnia es un tipo de acusación que incriminar falsamente a una persona. Un gran ejemplo de calumnia es decir que alguien nos ha robado o ha falsificado un documento, cuando no es cierto.
Podemos tomar como ejemplo de injuria una acusación de hechos falsos como afirmar que dicha persona se ha acostado con alguien o con varias al mismo tiempo. En conclusión, decimos que una acusación es una injuria cuando pone en duda la dignidad de un persona y calumnia cuando afecta su estatus legal.
¿En qué se diferencia la demanda de la querella?
Para poder entender en qué se diferencian las demandas de las querellas, primero debemos conocer sus significados. Entonces cuando hablamos de demanda, hacemos referencia a una petición formal y escrita que es presentada en un tribunal competente, la cual es apoyada en ciertos fundamentos jurídicos.
Mientras que la querella es un escrito presentado ante un juzgado, el cual tiene como principal objetivo solicitar la apertura de un procedimiento criminal, ya que en dicho escrito se comunican ciertos hechos o pruebas que hacen alusión al delito. Es otras palabras una demanda se realiza en el ámbito civil a diferencia de la querella que se realiza en un ámbito penal. Estas son las principales diferencias entre injuria, calumnia, demanda y querella. Si tienes alguna duda o quieres darnos tu opinión, contáctanos. En Zubiri&Zudaire estamos para ayudarte.
Divorcio contencioso y divorcio de mutuo acuerdo: diferencias
Derecho MatrimonialEn España 57 de 100 matrimonios terminan en divorcio, las rupturas más comunes son el divorcio contencioso y el divorcio de mutuo acuerdo. El divorcio contencioso es un tipo de separación solicitado por una de las partes, mientras que el divorcio de mutuo acuerdo consiste en las dos partes solicitando la ruptura del matrimonio.
Estas características sencillas, pero cruciales, determinan el desarrollo de dos procesos extremadamente diferentes. A continuación, explicaremos todo lo necesario sobre el divorcio contencioso y el divorcio de mutuo acuerdo.
El papel del abogado matrimonialista en el divorcio
El abogado matrimonialista tendrá un diferente perfil según el tipo de separación que se busque. El motivo de esto es que según el divorcio que tendrá la pareja, se necesitan de diferentes papeles, estrategias jurídicas y de habilidades de mediación.
En el divorcio de mutuo acuerdo la pareja que se separará pueden compartir el mismo abogado para establecer los lineamientos de su nueva convivencia, la repartición de bienes, la guarda y custodia de los hijos.
En cambio, en el divorcio contencioso cada individuo debe buscar su propio abogado para exponer el caso al juez y buscar una sentencia óptima para ambos miembros del matrimonio, o que sea de conveniencia para una de las partes que más lo necesite.
Principales diferencias entre el divorcio contencioso y el divorcio de mutuo acuerdo
El divorcio contencioso y el de mutuo acuerdo tienen diferencias drásticas como el precio, el procedimiento, los papeles a consignar y el resultado son muy distintos. A continuación, destacamos las características de cada divorcio:
Desde Zubiri-Zudaire esperamos que esta información sobre las diferencias entre divorcio contencioso y divorcio de mutuo acuerdo te sea de utilidad.